La empresa XY pretende realizar un estudio estadístico de su fuerza de ventas
de 15 empleados suyos en todo el país. Para ello,
dispone de la siguiente información grabada en la hoja de cálculo:
VENDEDOR | ZONA | VENTAS | BONO | COMISION | TOTAL DEVENGADO | PAGO NETO |
Pedro López | Cundinamarca | 1.350.000 | | | | |
Juan Gómez | Popayán y Pasto | 1.500.000 | | | | |
Jaime Pérez | Llanos Orientales | 2.300.000 | | | | |
Emilse Gómez | Antioquia | 1.800.000 | | | | |
Blanca López | Costa Atlántica | 2.800.000 | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
En otra hoja del mismo libro se dispone además de una Tabla de Consulta vertical,
destinada al cálculo de comisiones y bonos.
TABLA | DE | COMISIONES |
VENTAS HASTA | % BONOS | % COMISIÓN |
850.000.oo | 3% | 10% |
1.250.000.oo | 5% | 13% |
2.200.000.oo | 7% | 15% |
>3.500.000.oo | 9% | 20% |
· Terminar de llenar la tabla con información hasta completar los quince enpleados
· calcular las comisiones a percibir por cada uno de los vendedores en función de los
Intervalos señalados.
· calcular los bonos percibidos por cada uno de los vendedores, en función
de los intervalos señalados.
· calcular la remuneración total de cada vendedor como la suma de comisiones y bonos
· calcular PAGO NETO descontando al total devengado el 3.875% para seguridad social,
es la última columna que no se alcanza a ver completa.
Para la Empresa:
· calcular el total de ventas y la ganancia que le queda después de descontar
el pago de los vendedores.
· calcular el porcentaje correspondiente a la ganancia total de la Empresa
con respecto a la venta total si se le disminuye el 11.625% aportes a
seguridad social y 9% de parafiscales.
Se debe hacer la presentación en 3 hojas marcadas así:
La primera: EMPLEADOS
La Segunda: PORCENTAJES
La Tercera: Deberá ser el nombre de la empresa de cada uno
La presentación no deberá tener cuadrículas, sólo las correspondientes a las tablas, o sea que
deberá ser presentado como una hoja en blanco, el formato de los números deberá ser numeral
con separador de miles y dos cifras decimales.
EXÁMEN DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADOS 6°’s
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Consta de un enunciado, un conector y cuatro opciones de respuesta. Las opciones aparecen identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente UNA de las opciones responde correctamente a la pregunta.
|
1. Hay varias formas de arrancar Word, de esta imagen se deduce que arrancó
A. Desde el botón Inicio , situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
B. Desde el icono de Word que puede estar situado en el escritorio, en la barra de tareas, en la barra de Office o en el menú Inicio.
C. Desde Una lista, donde se busca el elemento Microsoft Office Word 2003 y se hace clic sobre él para que se arranque.
D. Desde un documento Word situado en el escritorio o en la lista del Explorador de Windows.
2. La palabra “Documento 1” que aparece en la barra de Título significa que
A. Estamos trabajando en un documento que aún no hemos guardado
B. Estamos trabajando en un documento que existe y que vamos a reescribir sobre él
C. Estamos trabajando en un documento que no existe
D. Estamos trabajando con un documento que no interesa el nombre
3. La barra de herramientas estándar nos muestra que
A. La barra de Menús está incompleta
B. La barra de Dibujo está completa
C. Tiene Iconos de algunos de los comandos más habituales
D. Los botones de presentación están correctos
4. En la primera línea del panel de tareas aparece el título del panel, en la imagen el título significa que
A. Estamos insertando una imagen
B. Estamos trabajando con la barra de dibujo
C. Tenemos las ayudas de Word disponibles
D. Podemos insertar cualquier forma
5. Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas de dirección, mueves el punto de inserción. Cuando cometes un error, y te das cuenta inmediatamente lo podrías solucionar si
A. Pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada
B. Pulsas la tecla suprimir borrando la letra que sigue inmediatamente a la derecha.
C. Pulsas la tecla Ctrl y la tecla Alt al mismo tiempo y se elimina una letra cualquiera.
D. Pulsas la tecla con el símbolo de Windows que abre las opciones del botón de inicio.
6. El elemento que define la posición dentro de un documento Word es el punto de inserción, que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va a escribir la próxima letra que tecleemos, para hacer alguna corrección al texto o adicionar algunas palabras, la opción más viable con el ratón dentro de la misma pantalla sería
A. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic
B. Desplazarnos con las teclas de dirección y corregir lo deseado
C. Desplazarnos en el documento con la tecla retroceso y adicionar lo que deseemos
D. Desplazarnos con la tecla de tabulación que salta grupos de palabras
7. Las barras de desplazamiento horizontal permiten movernos de forma similar a como nos movemos con la barra vertical pero en sentido horizontal, es decir, permiten desplazar el documento hacia la derecha y hacia la izquierda, en este sentido podemos deducir que se utilizan menos ya que
8. Al utilizar el comando Guardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se guardarán en su actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento, sin embargo si utilizas esta opción y el archivo no se ha guardado con anterioridad Word
|