La empresa XY pretende realizar un estudio estadístico de su fuerza de ventas
de 15 empleados suyos en todo el país. Para ello,
dispone de la siguiente información grabada en la hoja de cálculo:
VENDEDOR | ZONA | VENTAS | BONO | COMISION | TOTAL DEVENGADO | PAGO NETO |
Pedro López | Cundinamarca | 1.350.000 | | | | |
Juan Gómez | Popayán y Pasto | 1.500.000 | | | | |
Jaime Pérez | Llanos Orientales | 2.300.000 | | | | |
Emilse Gómez | Antioquia | 1.800.000 | | | | |
Blanca López | Costa Atlántica | 2.800.000 | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
En otra hoja del mismo libro se dispone además de una Tabla de Consulta vertical,
destinada al cálculo de comisiones y bonos.
TABLA | DE | COMISIONES |
VENTAS HASTA | % BONOS | % COMISIÓN |
850.000.oo | 3% | 10% |
1.250.000.oo | 5% | 13% |
2.200.000.oo | 7% | 15% |
>3.500.000.oo | 9% | 20% |
· Terminar de llenar la tabla con información hasta completar los quince enpleados
· calcular las comisiones a percibir por cada uno de los vendedores en función de los
Intervalos señalados.
· calcular los bonos percibidos por cada uno de los vendedores, en función
de los intervalos señalados.
· calcular la remuneración total de cada vendedor como la suma de comisiones y bonos
· calcular PAGO NETO descontando al total devengado el 3.875% para seguridad social,
es la última columna que no se alcanza a ver completa.
Para la Empresa:
· calcular el total de ventas y la ganancia que le queda después de descontar
el pago de los vendedores.
· calcular el porcentaje correspondiente a la ganancia total de la Empresa
con respecto a la venta total si se le disminuye el 11.625% aportes a
seguridad social y 9% de parafiscales.
Se debe hacer la presentación en 3 hojas marcadas así:
La primera: EMPLEADOS
La Segunda: PORCENTAJES
La Tercera: Deberá ser el nombre de la empresa de cada uno
La presentación no deberá tener cuadrículas, sólo las correspondientes a las tablas, o sea que
deberá ser presentado como una hoja en blanco, el formato de los números deberá ser numeral
con separador de miles y dos cifras decimales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario