Es una fase en la que se debe poner en juego la creatividad y los conocimientos científicos y tecnológicos, además de tener en cuenta las características funcionales y estéticas. Se utilizarán libros, Internet, folletos, etc. Una vez obtenida toda la información, se clasificará y seleccionará.
Tendremos que tomar como modelo la idea que más se aproxime a nuestro caso y realizar las modificaciones necesarias.
También podemos mezclar varias soluciones para conseguir una nueva.
Comenzaremos entonces a dibujar las variaciones necesarias, explorar las posibilidades de cada material. El grupo puede optar por dar varias soluciones cada uno y elegir una, o bien reunirse e ir dando ideas (tormenta de ideas) y así las ideas de unos ayudarán a los otros.
Actividades.1. Imagina el objeto que resultaría de mezclar los siguientes elementos y únelos:
- Ventilador y tostadora:
- Carro chino a pedales
- Una bicicleta y un carro
- Una grúa fija y un camión
- Un camión grúa
- Calefactor
2. Dibuja la fachada de tu casa. Haz tres copias y colorea cada una de ellas de distinta forma; puedes añadir árboles, bancos, etc. Observa la diferencia
Category:
PROCESO TECNOLÓGICO
21
comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
21 comentarios:
profe hay que hacer la actividad en el cuaderno?
nope
._.
no dejan ver anime en paz
profe esta tarea es en el cuaderno
lUIS NO JODAAAAAA
YO VERÉ SI JODO
profe una pregunta hay que hacer el taller en el cuaderno o en hojas de block o en donde hay que hacerlo
la profe dijo muy claro que en Word
donde dice que en word??
esta profe si upset
ay fastidiosos los que copia
y como lo vamos a hacer en word si hay que dibujar bobo
ya
bobos
Profe buenas tardes nos podría enviar el objeto que acompaña al calefactor y a la grúa porfavor y gracias
NEPE
idiotas inmaduros
pendejos
profe y pa que el punto 2
profe hay que hacerlo en el cuaderno?
enserio?
CANDASTAY
Publicar un comentario