1.1.- Los productos tecnológicos.
Tipos de productos tecnológicos.
Productos artesanales.
Se elaboran en locales pequeños con instalaciones sencillas. Una sola persona puede realizar todas las operaciones, ya que están formadas por pocas piezas y no necesitan complicados montajes.
Productos industriales.
Su fabricación requiere naves e instalaciones más complejas. Las piezas se fabrican en grandes cantidades y se unen en cadenas de montaje, obteniéndose muchos productos idénticos.
Grandes obras de ingeniería.
En este grupo está la construcción de edificios, obras públicas, buques y aeronaves; que requieren la intervención de un gran número de profesionales y materiales muy diversos.
Diferencia entre invento, innovación
y descubrimiento.
Invento: solución completamente nueva y que no existía ante un problema planteado, con éxito comercial o no. Por ejemplo la imprenta de Gutenberg.
Innovación: modificación novedosa con éxito comercial de productos o ideas existentes. Por ejemplo el Smartphone es una innovación de la telefonía móvil.
Descubrimiento: es un hallazgo de algo que ya existía pero no se conocía. Por ejemplo Fleming descubrió la Penicilina, Newton descubrió la Gravedad...
La bombilla: ¿invento o innovación de Edison?
Puedes leer este artículo de la Wikipedia sobre el nacimiento de la lámpara incandescente. Después reflexiona sobre la pregunta propuesta.
Se dijo que el inventor de la bombilla fue Edison. Pero 50 años antes de su patente en 1879 ya se utilizaba la lámpara incandescente en alumbrado público gracias a Humphry Davy. La bombilla de Edison fue, por tanto, más una innovación de gran éxito que un invento.
La patente consiste en registrar oficialmente un producto o idea a nombre de su inventor para tener los derechos de su uso o, si es el caso, permitirlo a otros percibiendo una compensación.
La evolución de los objetos.
En líneas generales, la evolución de los objetos del planeta se guía por alguno o por varios de los siguientes principios:
- Cambiando el diseño, la forma del objeto. Ahora está cada vez más en auge la ergonomía, es decir, que los aparatos estén adaptados a la forma del cuerpo humano y a disposiciones cómodas. También se busca la accesibilidad para todo tipo de personas.
- Incorporando nuevos elementos en el objeto que lo hacen más seguro, más cómodo o más funcional (por ejemplo el airbag o de la cámara de los teléfonos móviles).
- Empleando nuevos materiales. Por lo general se tiende a sustituir los materiales tradicionales por plástico, que suele ser más barato, ligero (y por lo tanto cómodo) y seguro.
- Empleando nuevas fuentes de energía. Cada vez se tiende más a sustituir aparatos que funcionan con combustibles por otros eléctricos.
Indica qué producto de los siguientes no se puede considerar industrial:
Un cepillo de dientes
Un encaje de bolillos.
Una carretera
La gasolina.
Unos pantalones de "marca".
La leche que compramos en el "súper".
5 comentarios:
.-.
sdadad
profe hay que copiar todo eso
-_-
creo que si
Publicar un comentario